Yōkai ("apariciones", "espíritus" o "demonios") son una clase de criaturas en la cultura japonesa que van desde el malévolo oni al travieso kitsune o la mujer pálida Yuki-onna. Unos poseen parte de animal y parte de rasgos humanos (por ejemplo Kappa y Tengu). Los Yōkai son generalmente más poderosos que los seres humanos, y debido a esto, tienden a actuar con arrogancia sobre los mortales. Los Yōkai también tienen valores diferentes de los seres humanos, y cuando estos entran en conflicto pueden conducir a la enemistad. Ellos son generalmente invulnerables al ataque humano, pero pueden ser derrotados por expertos exterminadores yōkai (taijiya) y monjes budistas con la bendición de Buda.
Algunos yōkai simplemente evitan a los seres humanos y así el problema que conllevaban; generalmente habitan áreas aisladas lejos de viviendas humanas. Otros yōkai, sin embargo, deciden vivir cerca de asentamientos humanos conviviendo en buena armonía. Algunas historias cuentan que los yōkai crían como los humanos para tener han'yō, o “semi-demonios”. La mayor parte de estos cuentos comienzan como historias de amor, pero a menudo acaban con tristeza, resultado de los muchos obstáculos que tienen que afrontar los yōkai y los mortales en sus relaciones.
Estas criaturas han sido simbolizados y representados en representaciones artísticas como la pintura, el teatro, hasta inclusive en el manga, anime y videojuegos. Por ejemplo, en el manga de Gantz el enemigo de la más reciente misión, en Osaka, son los yokai.
Tipos
Hay una variedad amplia de Yōkai en el folclore japonés. En general, el Yōkai es un amplio término, y se puede utilizar y abarcar a virtualmente todos los monstruos y los seres supernaturales, uniformes incluyendo criaturas del folclore europeo en la ocasión (e.g., el bugbear inglés se incluye a menudo en folclore japonés al punto que algunos creen equivocadamente que originan del folclore dicho).
No hay comentarios:
Publicar un comentario