viernes, 22 de marzo de 2019

Tengu

Tengu es un demonio dentro de los elementos del folclore y mitología japonesa que suelen tener forma animaloide. Habitan en los árboles, generalmente pinos y cedros, de las zonas montañosas. Algunas fuentes opinan que los Tengu son descendientes de Susano Wo no Mikoto, el dios de la tormenta hermano de Amaterasu, la diosa Sol. Sus características son su cara color rojo, y su prolongada nariz. En algunos rubros populares, se relaciona a esta entidad con el concepto de extranjeros en Japón. Se les considera fundadores de escuelas de esgrima y de Jujitsu, y reivindican el origen divino de las artes marciales.

El templo de Takao al oeste de Tokyo es uno de los templos con más tengus de Japón.

Funciones

La función principal de los tengu es salvar a los guerreros de catástrofes, o ayudarlos en los combates. Otra función que realizan es iniciar y transmitir las artes marciales a las personas.

Clases de Tengu
O Tengu Karasu
Tengu Koppa
Tengu
 Kurama Tengu

O Tengu

En la mitología japonesa, el O Tengu o «Gran Tengu» tiene el trazo humano, con una apariencia más temible que los de la otra clase, con una expresión feroz y amenazante. Presenta una inmensa nariz, prominencia que representa el orgullo y la arrogancia. Tiene un abanico de plumas y viste en ocasiones una capa roja. Se les presenta vestidos como un Yamabushi, gorro incluido y con alas de águila, lo que provoca que se asimile o interrelacione los Tengu y los Yamabushi. Desempeñan la función de jefes, cada uno de éstos tiene un grupo de Karasu Tengu a sus órdenes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario