Los baku (comedores de sueños) son seres de la mitología japonesa generalmente descritos como quimeras, con la cabeza de un elefante y el cuerpo de un león o con la cabeza de un león, el cuerpo de un caballo y la cola de una vaca y las piernas y los pies de un tigre. Alternativamente, estas criaturas pueden parecerse mucho a cerdos y su color varia desde negro a rosa.
Comportamiento
Originalmente de China, por lo general se los describe como seres benignos y que se comen a las pesadilla y a los malos espíritus. El baku es muy famoso por su habilidad de devorar sueños, y puede ser utilizado por personas en el medio de pesadillas siniestras, después de lo cual la criatura consumirá la visión y la fortuna mala que lo contiene. Cuando alguien tiene una pesadilla, puede hablarle a Baku dentro del sueño y él la devorará. A la noche siguiente solo hallarán buenos y reconfortantes sueños.Pero además de que es dicho también cazar los espíritus de la enfermedad y pestes. La imagen del baku a menudo es mantenida por la cabecera como un talismán contra malos sueños y espíritus malos. Quizás es uno de los yōkai más populares desde que los padres les dicen a sus niños que recen para que baku los proteja en los sueños.
Apariciones En la película Urusei Yatsura:Beautiful Dreamer aparece un baku. En el juego Dual Hearts para playstation 2. En el juego Final Fantasy IX para ps-one hay un personaje que se llama Baku a quien le encanta dormir. En Digimon, adventure 02 y digimon frontier, aparece un digimon llamado Tapirmon (o Bakumon, en japonés) que esta inspirado en esta criatura, tiene la característica de ser similar a un jabalí y moverse sobre una nube, además tiene la habilidad de curar y provocar sueños, lo que acentúa más su origen en esta criatura. En Pokémon, existe uno, llamado Drowzee que se parece a una especie de tapircomesueños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario