martes, 26 de febrero de 2019

SÍMBOLOS: LAS CIENCIAS TRADICIONALES EN FEZ

Las siguientes consideraciones fueron objeto de un discurso pronunciado por el autor, en otoño de 1972, ante antiguos alumnos de la universidad Al-Qarauiyín en Fez.

  La ciencia tradicional (al-‘ilmu-t-taglîdî) y la ciencia moderna poco o nada tienen en común; no tienen la misma raíz ni producen los mismos frutos. Quien dice tradición dice transmisión; se trata de una transmisión esencial de origen no humano, destinada a asegurar la continuidad de una influencia espiritual y una ciencia íntegra que, de perderse, no podrían ser reconstituidas por esfuerzos humanos. Completamente distinta es la naturaleza de la ciencia moderna, que se funda en la experiencia sensible, en algo, pues, que en principio es accesible a todo hombre, de modo que dicha ciencia siempre puede reconstituirse partiendo de cero, a condición de que se disponga de las experiencias suficientes. Tal condición, por lo demás, es difícil de cumplir, ya que las experiencias científicas y las conclusiones que de ellas se sacan se acumulan en una progresión tal que se ha hecho imposible abarcar su totalidad. La experiencia sensible, practicada metódicamente y como única aproximación de la realidad, se sume en la indefinida multitud de fenómenos físicos y corre el riesgo, por eso mismo, de olvida su propio centro de partida: el hombre en su naturaleza íntegra, el hombre, que no es tan sólo un dato físico, sino a la vez cuerpo, alma y espíritu (yasad, nafs, rûb).

  Pregunten a la ciencia moderna: ¿qué es el hombre? Se callará por conciencia de sus propios límites o, si responde, dirá que el hombre es un animal de facultades cerebrales particularmente desarrolladas. Y si plantean la cuestión de origen de ese animal, les hablará de una infinita cadena de coincidencias, accidentes y azares. Eso es tanto como decir que la existencia del hombre carece de sentido.

  Pregunten a la ciencia tradicional: ¿qué es el hombre? Les responderá con metáforas –las historias bíblicas y coránicas de la creación de Adán- que se estaría tentado de apartar como una mitología anticuada, si no se adivinara que estas narraciones sagradas son vehículo de transmisión de una visión profunda del hombre, demasiado profunda para ser encerrada en definiciones racionales. Y lo primero que de ellas retenemos, es que el hombre tiene una causa única, que se sitúa más allá de todas las contingencias, y que su existencia en la tierra tiene un sentido. Este sentido –o esta visión del hombre- nada tiene que ver con la ciencia empírica; no se podría reconstruir a partir de la experiencia o el razonamiento, pues no concierne al hombre con respecto a su experiencia espacial y temporal, sino “con respecto a la eternidad”, si cabe expresarse así.

  La tradición, bajo todas sus formas, es esencialmente un recuerdo (dhikrâ) de esa visión intemporal del hombre y su origen, ya se trate de la transmisión de leyes y costumbres sagradas, o de la transmisión de un significado espiritual, en la medida en que éste puede transmitirse de hombre a hombre, es decir, en la medida en que los maestros estén autorizados a exponerlo y los discípulos dispuestos a recibirlos.

  Estas consideraciones de orden muy general y de expresión inevitablemente sumaria eran necesarias para situar nuestro tema, para precisar, particularmente, lo que entendemos por “ciencia tradicional”. Al propio tiempo, sitúan nuestra búsqueda personal, que nos condujo a Fez, pronto hará cuarenta años. En aquella época, muchas ramas de la ciencia islámica, tal como había existido en su apogeo medieval, ya no formaban parte de la enseñanza dada en la gran mezquita Al Qarauiyín.

  Ya en el siglo XIV había denunciado Ibn Jaldún cierto empobrecimiento intelectual en el ambiente cultural de Fez, y ese empobrecimiento debió de acentuarse durante los siglos siguientes, hasta la venida de los franceses a Marruecos. La reducción progresiva de los campos de la ciencia, sin embargo, no era efecto únicamente de una decadencia; la dominación exclusiva del malequismo había simplificado el estudio del derecho, mientras que el acharismo había eliminado la filosofía helenista. De una manera más general, en el genio magrebí hay una tendencia a reducir las cosas a lo esencial y lo rigurosamente necesario. La enseñanza de la historia, por ejemplo, sólo subsistía bajo la forma de historia sagrada, la de los comienzos del Islam, porque sólo la historia sagrada merece ser retenida: expresa verdades (haqâiq) intemporales. En cuanto a la astronomía, estaba reducida a los cálculos que permiten establecer el calendario musulmán y las horas de las oraciones. Pese a estas reducciones –y quizá, incluso, a causa de ellas- el conjunto de las ciencias enseñadas por los años treinta en la gran mezquita Al Qarauiyín, se presentaba como un edificio perfectamente unido, cuando la enseñanza universitaria moderna se divide en diferentes disciplinas, que suelen discrepar entre sí. Aquí, en Al Qarauiyín, todas las ramas del saber: lengua, lógica, derecho, moral y teología, convergían hacia un solo y mismo fin; e igualmente podría decirse que derivaban de una sola y misma fuente, el Corán y el Hadîth, que en el Islam son el fundamento a la vez del orden espiritual y del orden social.

  Podía uno asombrarse del celo de los gramáticos, que disertaban durante horas y días sobre un solo verbo, una sola forma o una palabra del árabe. Ahora bien, no es asombroso que una lengua que ha servido de recipiente a la revelación divina, y que, por esto, guarda una profundidad y una elegancia que las lenguas profanas han perdido, sea cuidada como la más preciosa de las cosas.

  Podía uno asombrarse igualmente de la minucia con la que los especialistas del hadîth examinaban el isnad de una tradición. –Su memoria, además era prodigiosa.- Ahora bien, no es asombroso que las pruebas de autenticidad de unas palabras de las que depende la vida misma tanto de la comunidad como del alma individual, se pesen con balanza de oro.

  Pero había otra cosa que con mayor razón podía asombrar e incluso repeler al observador no advertido, a saber, el estilo aparentemente racionalista y, en todo caso, francamente legista que la enseñanza dada en la gran mezquita solía tomar. A veces los cursos, tomando la forma de un diálogo entre maestro y discípulo, parecían una discusión jurídica. Cierto es que el pensamiento jurídico tenía su lugar legitimísimo en esa enseñanza, puesto que la sharî’ah es una ley, y el derecho que de ella deriva constituía el principal objeto de estudio por parte de los alumnos. Sin embargo, en el plano teológico, en kalam, el pensamiento legalista, con sus pros y sus contras, sus law kâna, in kâna y lam iakun, podía dar la impresión de un racionalismo, es decir, de un pensamiento hecho todo él de alternativas y por ello demasiado esquemático para ser adecuado a su objeto, la Realidad infinita. No se trataba, sin embargo, más que de un racionalismo provisional o de superficie, pues en definitiva ninguno de los ulamâ que argumentaban según ese método había pretendido hacer de la razón humana la medida de todo, como lo pretende, de hecho, la ciencia moderna. La diferencia entre los dos puntos de vista, el del fiqh y el del racionalismo moderno, ya sea filosófico o simplemente científico, es, en suma, la siguiente: para el primero, la razón no engloba toda la realidad, ni mucho menos, sino que la traduce a su manera y en la medida en que se abre a la revelación divina; para el segundo –el racionalismo, tanto filosófico como el científico- todo ha de poder explicarse por la razón, y tan solo por ella, aunque no se sepa qué es esa razón, ni por qué posee ese derecho casi absoluto frente a la realidad.

  Señalemos que, en los mejores de entre los sabios fecíes, la rutina jurídica era atemperada por una vivísima conciencia de la fragilidad humana, luego por una especie de precaución constante, que les confería mucha dignidad.

  Y quizá sea esta virtud la que mayor influencia ejercía sobre un medio humano, sobre sus alumnos y no menos sobre la sencilla gente del pueblo que venían para asistir a los cursos dados en Al Qarauiyín, sentados a respetuosa distancia del profesor rodeado de sus discípulos habituales.

  De una manera general, el carácter abierto y generoso de la enseñanza tenía una influencia benéfica sobre toda la ciudad. La relación entre profesor y alumno era humana, no entorpecida por reglamentos sino fundada en la confianza recíproca. Muy a menudo, maestro y discípulo no trabajaban sino por amor a la ciencia. Muchos profesores recibían sólo un modestísimo salario o incluso ninguna retribución; algunos vivían de algún oficio ejercido junto a su función docente o de las dádivas que ricos ciudadanos les hacían.

  De cuando en cuando, en Al Qarauiyín, se leían y comentaban obras clásicas del sufismo (al-Tasawwuf). Nosotros mismos asistimos a la lectura de Ihyâ ‘ultûm ad dîn de al-Gazzâlî y no era la primera vez que, en Marruecos, esa obra desempeñaba el papel de conciliadora entre fiqh y tasawwuf, la Ley y la mística, el ‘ilm azh zhahir y el ‘ilm al bâtin, la “ciencia exterior” y la “ciencia interior”. En general, sin embargo, los profesores de la universidad Al Qarauiyín eran muy reservados con respecto a todo lo que venía del sufismo. En la época del protectorado, esa actitud se acentuó por la oposición política entre el medio universitario y las cofradías (turûq), oposición que la administración colonial supo explotar a fondo. Las cofradías derivan realmente del sufismo, del que en cierto modo representan la forma popular. Al mismo tiempo, constituían agrupaciones humanas demasiado importantes para no ser objeto de presiones políticas. Éstas encontraban un punto de apoyo en el hecho de que muchas de esas cofradías ya no tenían a su frente verdaderos maestros espirituales, sino meramente nominales, las más de las veces descendientes del fundador de la cofradía; ahora bien, la herencia física no es garantía de espiritualidad. Los verdaderos maestros espirituales –aún los había- se mantenían apartados de la política y de los grandes movimientos colectivos, y no se rodeaban sino de un pequeño número de discípulos; en esos medios más o menos aislados es donde se enseñaba el verdadero tasawwuf.

  Por otra parte, siempre ha habido sabios de Al Qarauiyín, que, sin adherirse necesariamente al sufismo, reconocían su validez, por la simple razón de que el fiqh no puede abarcar todas las dimensiones de la religión (al-dîn). Todos recordarán la distinción que el famoso hadith Yibrail establece entre al-islâm, al-imân y al-ihsân. Las dos primeras dimensiones del dîn comprenden respectivamente las acciones prescritas y dogmas –y ése es exactamente el terreno de la ciencia escolástica- mientras que la tercera dimensión, la virtud espiritual, se refiere a la vida contemplativa. Según las propias palabras del Profeta, al-ihsân consiste en que “adores a Dios como si lo vieras; si no lo ves, Él te ve”. En otros términos: tu religión sólo es perfecta si estás totalmente presente en el acto de adoración; ahora bien, si lo estás, no verás a Dios, pero ganarás la certidumbre de que Él te ve. Esas pocas palabras resumen toda una práctica interior, cuyo desarrollo, en principio, es ilimitado, puesto que su objeto es infinito y supone, no un saber más o menos dialéctico, sino una “ciencia del corazón”.

  La presencia del hombre –cuerpo, alma y espíritu- en el acto de adoración se abre a la de Dios en el hombre, si se puede resumir en estos términos todo un universo espiritual demasiado sutil y complejo para ser definido a la ligera. En cierto sentido, todo el tasawuff se desarrolla a partir de la exigencia de sinceridad (ijlâs): adorar a Dios como si uno lo viera es adorarlo sinceramente; pues bien, tal esfuerzo conduce lógicamente a una conversión (tawbah) de todo el ser humano, conversión que opera una especie de inversión de la relación sujeto-objeto en la visión interior: hasta ese momento, el hombre lo veía todo por el ojo de su “yo”, su alma pasional, y todo tomaba su color; a partir de ese momento, el hombre ve a su propio “yo” por el ojo del espíritu, que lo juzga y le trasciende; ahora bien, “quien conoce su propia alma, conoce a su Señor” (man ‘arafa nafsahu faqad ‘arafa rabbah) según el hadîth.

  Para reducir las cosas a su más simple expresión, podemos decir también: sabido es que en el Islam el creyente se salva, a fin de cuentas, por el doble testimonio de que “no hay divinidad fuera de Dios”, y que “Mohammed es el enviado de Dios”; el primer testimonio integra en cierto modo el segundo. Ahora bien, el tasawwuf da a este testimonio todo el significado que puede tener, y exige al propio tiempo que el testigo sea perfectamente sincero. Lo cual equivale a decir que, para el tasawwuf, todo se borra finalmente ante el absoluto: el mundo, que no es sino su reflejo, y el ego, que es a la vez su reflejo y su velo (hiyab); el reflejo, porque su existencia, como la de todo, proviene de Dios, y el velo, porque se atribuye a priori un carácter absoluto que no pertenece más que a Dios sólo: lâ ilâha illâ-Llâh.

  Hemos dicho que las cofradías representan la forma popular del tasawwuf, lo que no excluye la existencia, en su seno, de verdaderos tesoros espirituales. Entre los hermanos se leían y comentaban tratados fundamentales del tasawwuf como los Hikam de Ibn ‘Atâi-Llâh, y los poemas de Ibn el-Farid, Shushtari y otros grandes sufíes, que se cantaban durante las sesiones de dhikr, evocaban las más altas verdades espirituales; éstas, a veces, son mejor comprendidas por hombres sencillos y aparentemente incultos que por sabios, pues la inteligencia del corazón y la del cerebro no se comparan.

  Marruecos siempre ha sido una tierra de sufíes; recogió la herencia de toda una pléyade de grandes maestros, que, en los siglos VI y VII de la hégira, dejaron España para establecerse en África. En una época en que Europa vivía ya, con la revolución francesa y el comercialismo inglés, las grandes victorias del materialismo, Marruecos conoció una nueva floración de vida contemplativa. Maestros como al-‘Arabî ad-Darqâwî o al-Harrâq siguen representando el más puro tasawwuf.

  La medicina tradicional, que se había enseñado al margen de los cursos oficiales de Al Qarauiyín, fue desterrada del protectorado francés. El desprecio de los europeos por las ciencias “medievales” y “atrasadas” tuvo mucho que ver con ello. Esa medicina, sin embargo, continuó siendo practicada clandestinamente. En nuestros días, ¿ha desaparecido completamente? Habría muchas razones para lamentarlo, pues aquella ciencia, que los árabes habían heredado de los griegos pero que enriquecieron considerablemente, implicaba, además de innumerables experiencias, una visión de síntesis que la ciencia médica moderna puede envidiarle.

  Esa visión de síntesis, por lo demás, constituía el lazo que unía la medicina grecoárabe al universo intelectual del Islam. Unidad-totalidad-equilibrio: esos son los puntos de referencia del pensamiento islámico, y el equilibrio, precisamente, es el principio de la medicina tradicional. Según su perspectiva, toda la naturaleza y, a fortiori, el organismo humano están regidos por la ley del equilibrio. Hay cuatro humores radicales que, análogos a los cuatro elementos, se combinan sutilmente en las diversas funciones vitales; toda ruptura de equilibrio entre esos humores engendra una enfermedad. El arte del médico es ayudar a encontrar el equilibrio original de uno. La naturaleza actúa por fuerzas complementarias; atempera el calor por el frío y la humedad por la sequedad, o la expansión por la contracción y la disolución por la coagulación; el médico hará igual utilizando lo que en la naturaleza corresponde a esas fuerzas. La materia médica consistía generalmente en materias vegetales y, preferentemente, plantas, que era también alimentos y que el cuerpo absorbe espontáneamente. Muchos de esos medios se encuentran en la medicina popular.

  Ya que acabamos de hablar de la medicina tradicional, hemos de mencionar también la alquimia, que es igualmente una ciencia o arte de origen preislámico pero espiritualmente integrada en el Islam. Sobre la alquimia, que se practicó en Fez hasta una época muy reciente, se tienen de ordinario ideas completamente falsas, a saber, la imagen de una práctica supersticiosa que tiene como fin – perfectamente ilusorio- la transmutación del plomo u otros metales viles en oro.

  De hecho, bajo esa apariencia fumista[*] a menudo se ocultaba la verdadera alquimia. Para ésta, el plomo o el metal vil, que se trataba de transmutar en oro, no era más que el símbolo –harto adecuado por otra parte- del alma humana sumida en la obscuridad y el caos de las pasiones, mientras que el oro representa la naturaleza original del hombre, en la que el cuerpo mismo es ennoblecido y transfigurado por la vida del espíritu. Cada metal vil, imagen de un cierto estado del alma, es considerado como un “oro enfermo”, mientras que el oro corresponde al equilibrio perfecto de las fuerzas naturales; se reconocen, aquí, los principios que rigen también la medicina tradicional. La verdadera alquimia es, en cierto modo, una medicina del hombre total, del hombre hecho de cuerpo, alma y espíritu. Pero ¿por qué este empleo de símbolos metalúrgicos, descripciones de extraños procedimientos químicos para expresar realidades de un orden completamente distinto? Sin duda porque los oficios del “fuego” –los metalúrgicos, fundidores, esmaltadores, ceramistas, etc.…- existen y sus procedimientos se prestan de manera totalmente natural –o providencial- a la expresión de los estados y transformaciones muy íntimos del alma.

  Aquí nos permitimos insertar un episodio personal: escribimos un libro sobre alquimia, en el cual exponíamos particularmente la dimensión espiritual de dicha arte. Un conocido historiador de ese terreno, en una reseña crítica, nos dio su aprobación, pero insinuó: “Una sola cosa reprocharemos al autor de este libro: el no haber mencionado el papel de la ciudad de Fez, que albergó a los últimos alquimistas”.

  Hemos visto que ciencia y arte suelen ser las dos caras de una sola y misma tradición; la medicina, particularmente, es a la vez ciencia y arte; la alquimia se designa a sí misma como una “arte regia” y el tasawwuf puede ser llamado un arte espiritual. Por otro lado, las artes plásticas tradicionales –la arquitectura, la escultura, el mosaico y demás- presuponen un cierto saber, que, sin ser explícito, no deja de constituir una especia de ciencia tradicional. Saber utilizar un compás de cuerda para trazar el perfil de un arco morisco con su ojiva y sus jambas, o cualquier otro procedimiento de este tipo, como el empleo de ciertos esquemas geométricos para establecer las proporciones de un edificio, una fuente o un ornamento, bien constituye un elemento de ciencia.

  Es particularmente significativo que la destreza, en un arte tradicional, concierne a la vez a la solución técnica y la solución estética de un problema dado; así –para seguir con nuestro primer ejemplo- el procedimiento que permite trazar el perfil de un arco, concierte tanto a su estabilidad como a su elegancia. Utilidad y belleza corren parejas en el arte tradicional; son dos aspectos inseparables de la perfección, tal como es considerada por la tradición: “Dios prescribe la perfección a toda cosa” (Inna Llâha kataba-l-ihsâna ‘ala kulli shai), según el hadith. Volvemos a encontrar aquí el término ihsân, que traducimos por “virtud espiritual” en el caso del sufismo, o simplemente por “virtud” y que implica igualmente el sentido de belleza y perfección.

  En el arte o la artesanía –la tradición no separa estas dos profesiones- la enseñanza suele ser muda; el discípulo ve hacer a su maestro y lo imita. Pero no sólo hay los métodos de trabajo; el buen artesano se distingue por todo un conjunto de valores humanos: paciencia, disciplina, seriedad. No puede sobreestimarse la cualidad pedagógica del arte en el sentido tradicional del término. Entre los artesanos de Fez, hemos conocido a hombres versados en una u otra ciencia, la del fiqh o la del tasawwuf, y más particularmente hombres que veían en las más modestas ocupaciones de su oficio un medio de perfeccionamiento espiritual (ihsân).

  En un arte plástica, ¿cómo concuerda la tradición con la libertad creadora, sin la cual el arte no es el arte? Por la tradición, el artista dispone de un conjunto de modelos o formas típicas que combinará o adaptará según las circunstancias, o más exactamente, según el fin particular de la obra. Al adaptar, crea, pero esa creación obedece a ciertas leyes: las formas-modelos son como los elementos de un lenguaje que posee su gramática y sintaxis; la maestría del arte es poder expresarse libremente, obedeciendo a las reglas del lenguaje; o mejor dicho: es poder expresarse libremente gracias a los recursos del lenguaje. Si la expresión es justa y es adecuada al fin de la obra, se nutre de una especie de inspiración que proviene del fondo no individual de la tradición; pues así como la ciencia islámica tiene sus raíces en el Corán, cuyo comentario más o menos directa ella es, así mismo las formas típicas del arte islámico tienen sus raíces en el espíritu del Islam, del que son como las huellas visibles; y el Islam, como todas las grandes tradiciones espirituales de la humanidad, no ha sido “inventado” por el hombre.


Patio de la mezquita-medresa Al-Qarawiyín, en Fez

No hay comentarios:

Publicar un comentario