Mitologías y leyendas
Mostrando entradas con la etiqueta
Leyendas de Murcia
.
Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta
Leyendas de Murcia
.
Mostrar todas las entradas
miércoles, 20 de febrero de 2019
La ejecución de Josefa.
›
Sería en 1896, tres años después del crimen, cuando tuvo lugar la última ejecución pública en España, concretamente en pleno corazón de la c...
La cruz de Caravaca
›
Mayo es el mes en el que la localidad murciana de Caravaca de la Cruz, se transforma en una enorme fiesta en la que todos sus habitantes se ...
La legendaria cadena de la catedral
›
Según cuenta el Fundamentum Ecclesiae Carthaginiensis, la primera piedra de la catedral de Murcia se colocó una mañana del mes de enero de 1...
¿Se perdio el Cid en Molina de Segura?
›
Puede que el título nos empuje a dejarnos llevar por la broma, por la sorna. Pero les ruego que contengan la risa. Aprieten las mandíbulas y...
El origen troyano de Cehegín
›
Hay ciertos indicios históricos que llevan a pensar que Cehegín fue un pueblo fundado por los héroes troyanos compañeros de Ulises, que lleg...
El monasterio de San Gines de la Jara.
›
La oscuridad sobre los inicios del monasterio de San Ginés de la Jara como centro de culto sería uno de los aspectos más característico del ...
El campanero de la catedral.
›
Para contrastar la veracidad de la leyenda que a continuación nos va a ocupar tenemos que remitirnos a esa riqueza histórica que siempre ha ...
El monte arabí
›
En la murciana población de Yecla, concretamente a 18 km en dirección noroeste, nos encontramos con una mística elevación del terreno. Enigm...
¿Desenmbarco un vampiro en Cartagena?
›
He de reconocer que he llegado a sentir escalofríos durante el transcurso de la investigación de esta leyenda. Cierto es que los cementerios...
El salto de la novia
›
a tradición oral, y la “caja del tiempo” que supone, nos ha regalado narraciones verdaderamente maravillosas, y en muchos casos trasladan a ...
1947:Abducción extraterrestre en Jumilla.
›
Unos setenta kilómetros es la distancia que separa la ciudad de Murcia de, la siempre rica en vinos, Jumilla. Como advertencia preliminar, p...
El hospital "maldito" de Sierra Espuña
›
En los últimos años ha comenzado a tomar vigor una leyenda que, a buen seguro, se forjara con arraigo en las poblaciones limítrofes a Sierra...
La Nao fantasma
›
En el año 1618 Cartagena acogía espectáculos caballerescos propios de la época, donde se rendía culto a la destreza con las armas. Entre los...
La isla del Baron
›
Don Julio Falcó y D´Adda, Barón de Benifayo, senador por Madrid con carácter vitalicio en tiempos de Amadeo I de Saboya, dio fama y nombre,...
La casa de los descabezados
›
Sería el cronista romántico, Ivo de la Cortina, el que recogiera con hábil descripción la que fue conocida como la Casa de los Descabezados ...
La cautiva del Castillo de la concepción.
›
El Castillo de la Concepción fue construido en el siglo XIV, aunque ya se tiene constancia que existía en épocas anteriores una fortificació...
Robos a la Iglesia
›
Desde los años de la Guerra Civil hasta hoy dos robos han sacudido las entrañas de la Iglesia en la R. de Murcia. Del primero de esos...
Platillo volante "made in jumilla"
›
A comienzos del pasado, aunque cercano, siglo XX los hermanos Wright comenzaron lo que años después sería el germen inicial de la aeronáutic...
La catedral de Cartagena
›
Hoy día nada más que quedan unas pocas ruinas, pero si las informaciones y códices no mienten, podríamos estar hablando de la primera catedr...
La casa encantada de Santa Eulalia
›
Salpicando la historia, desde el siglo XI, nos encontramos con el noble linaje de los Saavedra. Dicho apellido siempre ha estado li...
›
Inicio
Ver versión web